
Este no es uno de los típicos posts de este blog dónde voy a contaros alguna novedad marketiniana. Se trata de un post que pretende dar respuesta a la cara que puso ese conocido tuyo el día que le contaste que querías dedicarte al marketing farmacéutico.
Como todos sabemos o habremos notado, la industria farmacéutica no es que tenga muy buena fama…Y es que, éticamente hablando, el mundo Farma no ha sido uno de los mejores ejemplos a seguir. Por si alguien no sabe de qué estoy hablando: la ética -o bioética en nuestro caso- se encarga de analizar las acciones y decisiones humanas y, desde finales del S. XX, también el mundo farma y la promoción de medicamentos.
Con la globalización y el enorme crecimiento del mercado y competencia la industria farmacéutica se subió al carro del marketing, una buena decisión si no fuera porque algunas veces se ha olvidado que en la guerra y el amor todo vale, pero en el “mundo Farma” no.
Siguiendo ese hilo encontramos algunas estrategias llevadas a cabo -de bioética dudosa- como la promoción off-label. Ésta se justifica en condiciones excepcionales pero, ¿cómo nos quedamos al leer que un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Ciencias de la Salud Pública de Harvard concluyó que la mayoría de las big pharma han sido denunciadas por promoción ilegal de medicamentos entre 1991-2010? Y lo podemos comprobar fácilmente con una sencilla búsqueda en Google, donde podemos encontrar varios casos donde están implicadas grandes farmacéuticas. Estas actividades fueron sancionadas con multas de hasta 36.000M€, millones archivados como gastos de marketing ya que al lado de los beneficios obtenidos no tenían importancia.
Otra estrategia que tenemos es la manipulación de ensayos clínicos, más conocida en marketing como dry labelling o graphiting. La finalidad es que, independientemente de los resultados, las conclusiones siempre sean favorables para el producto ya sea ocultando datos, con escritores fantasma (profesionales que aceptan dinero a cambio de que su nombre salga en el artículo para darle credibilidad), etc. Como ejemplo encontramos el estudio VIGOR, estudio en el cual se quería ver la seguridad del uso de Rofecoxib en pacientes con riesgo cardiovascular y que creó una gran polémica por la no inclusión de datos obtenidos que no favorecían el producto.
Y así podríamos seguir enumerando muchas estrategias y ejemplos durante mucho tiempo pero mejor otro día y en un sitio más discreto…
Queridos marketinianos, tenemos la oportunidad de trabajar en el sector Farma: un mundo muy interesante, lleno de oportunidades y donde no sólo podemos realizarnos y crecer profesionalmente, sino que también podemos ayudar a mejorar la vida de muchísimas personas. No dejemos que los números de ventas y la codicia nos lleven al lado oscuro. Es nuestra labor empezar a demostrar que no somos esos demonios marketinianos que sólo queremos vender a cualquier precio si no que trabajamos día a día para acercar la salud a las personas.
Elisabet Caterina Grimalt Bonnín
Máster en Marketing farmacéutico de BSM de la Universidad Pompeu Fabra.
(9) Comments
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
قصص جنسية -
you are best
سكس منقبات
قصص سكس سادي
قصص سكس زوجتي
Preeti1 Sinha -
Being huge fans of Ruby on Rails, we have prepared a list of reasons why both developers and business owners choose this technology for their projects. RailsCarma
Gifts for plant lover -
Thank you for the valuable information you publish in your articles. You will surely make me discover new treasures! I wish you all the success you deserve!
instagram kaydol -
thank oyu sad nfgh lgmg hsdh weruyt kdfj ndfmndfnfd
instagram kaydol
gezi
gebze avukat
hukuk blog
mebbis
bilder zum ausmalen -
really great information out there
Mould Removal Brisbane -
Some are really helpful information in there. It is extremely decent to see your site. I get a kick out of the chance to share these sorts of articles to my friends who like to read the websites for increasing great contemplations and information
lite blue -
It is truly a nice and helpful piece of information here. And see LiteBlue is united states Government website is designed and used only for postal service employees.
bestasianbrides -
Caring girls want dating. Come on our site you will surely meet your fate.
fireboy and watergirl -
Como ejemplo encontramos el estudio VIGOR, estudio en el cual se quería ver la seguridad del uso de Rofecoxib en pacientes con riesgo cardiovascular y que creó una gran polémica por la no inclusión de datos obtenidos que no favorecían el producto.