Medicamentos Genéricos – ¿Competencia o Aliados?

En primer lugar deberíamos empezar por definir lo que es una especialidad farmacéutica genérica (EGF) también conocida como “medicamento genérico”.
Según la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios de julio 2006 (LGURMPS), un medicamento genérico es “todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad“.
Por tanto, se considerarán medicamentos genéricos aquellos que tengan el mismo principio activo que el medicamento de referencia y que sean bioequivalentes al mismo, es decir, que tengan una equivalencia terapéutica in vivo. Es por esto que la eficacia y seguridad de los medicamentos genéricos será esencialmente la misma que la del medicamento de referencia.
Centrándonos en el debate sobre los medicamentos genéricos, éstos suelen ser vistos como una amenaza por parte de los laboratorios farmacéuticos, puesto que desde su salida una vez se pierde la patente, implican un gran descenso en el precio del medicamento de referencia y un incremento de la competitividad de las marcas por ocupar un mercado cada vez más saturado con nuevos productos.
Sin embargo, no sólo son vistos de forma negativa por parte de los laboratorios, sino también por algunos pacientes, que prefieren consumir la marca y evitar el “genérico”. Probablemente todos nosotros somos culpables de haber caído en el error de considerar que algo que es más barato será menos efectivo. Realmente, ¿podríamos considerar esta afirmación a nivel farmacológico?
Tal y como hemos comentado, los medicamentos genéricos tienen el mismo principio activo que el medicamento de referencia, tanto desde un punto de vista cualitativo como cuantitativo, sin embargo, el excipiente no tiene por qué ser exactamente igual; hecho que podría modificar ligeramente la farmacocinética del fármaco. Por lo que podría ser que los pacientes que confirman que el genérico no les hace el mismo efecto que la marca, estuvieran en lo cierto. Sin embargo, como también hemos mencionado los genéricos pasan extensos tests de bioequivalencia, que suelen demostrar que tienen una eficacia y seguridad equivalentes al fármaco de referencia; esto se debe a que tienen la misma dosis y forma farmacéutica y además la misma biodisponibilidad en magnitud y velocidad.
Por lo que, en la mayoría de los casos, los genéricos tendrán una efectividad esencialmente idéntica a la del medicamento de referencia.
En contraposición, no deberíamos dejar caer en el olvido las cualidades que tienen estos fármacos y las oportunidades que nos ofrecen.
La gran ventaja de los medicamentos genéricos es su bajo coste, que se debe a que no requieren de inversión en investigación, desarrollo y promoción. Son este tipo de medicamentos y su económico precio los que permiten la solvencia de los sistemas sanitarios públicos. En caso de que existieran únicamente los medicamentos de referencia, los Sistemas de Salud serían insostenibles y, no sólo eso, su precio tan alto haría también prohibitiva la adquisición privada.
Para poder hacernos una idea sobre cifras, en España los EFG han permitido desde su salida hace 20 años, un ahorro de alrededor de 20.000 millones de euros al Sistema Sanitario; es decir, unos 1000 millones de euros anuales.
Es importante reflexionar sobre el impacto que pueden llegar a tener los medicamentos genéricos a nivel internacional. Tal y como comenta la Dra. Margaret Chan:
El dinero escasea y la salud pública, tanto en los distintos países como en el plano internacional, está pasando estrecheces (…). Nadie quiere que el gran impulso actual se desvanezca. La gran pregunta que se impone en este momento es: ¿podremos mantener el terreno ganado en esta era de austeridad? (…)
Hoy por hoy, la salud pública se ve atrapada entre dos fuegos: por un lado, unas expectativas y ambiciones en aumento; y por otro lado, un alza de las exigencias y los costes. Y esto sucede precisamente en un momento en que los fondos ya no aumentan o incluso disminuyen. (…)
Se calcula que los países podrían ahorrarse alrededor de un 60% de sus gastos farmacéuticos si en lugar de medicamentos originales comprasen productos genéricos.
Por tanto, los medicamentos genéricos tienen el potencial de hacer llegar a todos los países del mundo, independientemente de su nivel de riqueza, un plan de salud pública asequible y que pueda garantizar la cobertura de las necesidades de todos los habitantes de nuestro planeta.
En una situación utópica en que cualquier enfermedad pudiera tratarse con medicamentos genéricos probablemente podríamos conseguir un control de la sanidad a nivel mundial. Es por esto que deberíamos empezar a considerarlos aliados, en vez de la competencia.
Y tú, ¿estás a favor o en contra de los medicamentos genéricos? El debate sigue abierto…
Máster en Marketing farmacéutico de BSM de la Universidad Pompeu Fabra.
(22) Comments
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Anna Jenner -
Hello!
nice -
excellent information
https://www.seebastransport.com/services
Printed Boxes -
It was a piece of nice information shared by the author. I am very interested to read such kind of articles please share some more.
Buy Coursework services -
Excellent. Covers basics of Pharmaceutical Marketing
JulyHurst -
In all cases, job is really important. On https://qualityessay.com/buy-pdf-poster-online.htmlyou can write really good cover letter and use it to get the job you want.
maya -
Thank you for this brief explanation and very nice information. Are you not happy with your current LinkedIn profile? Our certified linkedin profile writers support our valuable clients in solving their problems by providing them the ultimate solutions right away.
purbaha -
really this is fact
volkswagen service dubai -
Thank you for sharing!
Very Informative
instagram kaydol -
lo que haces es muy lindo sigue haciendo buenas publicaciones. eres el mejor del mercado.
instagram kaydol
gezi
gebze avukat
hukuk blog
Assignment Help -
Treat Assignment Help is one of the most trusted names in the UK offering online law essay writing services. We are recognized as the most trusted law essay writing help.
someone write my assignment -
It is good to hear that your store is now expanding to new locations. I have been a patron of Fantastic Eyes because of all the wonderful work that you guys do. I hope that this expansion move of yours will turn out to be successful. I will definitely go and see this new store of yours
Asiyabutt -
It is very helpful article.Enroll today to get free access to our live demo session which is a great opportunity to interact with the trainer directly which is a placement based Salesforce training India with job placement and certification . Get salesforce training in affordable cost from a best computer institute
Assignment Help Uk -
You need to realize the significance of assignment help given by expert writers, and here we are revealing some key points which escort you to get advantage from New assignment help services.
Jenny Watson -
Global Assignment Help, offer the best Thesis writing help to the college students who wish to score top grades in their academic career.
Online Assignment Help -
Thanks for writing an amazing blog.
Anousheh -
Great work you have done you have excellent writing skills keep sharing.
https://www.dissertationproposal.co.uk -
Get latest technology updates earn money online
write me an essay uk -
There is trust issues that I have shown among the people on the generic drugs although there is no different between the genric and brand name drugs but common man doesn’t want to take any rish that is why there is low consumption of these kinds of drugs.
cv help -
Do generic drugs compromise on quality?
findabrides -
Thank you for sharing! Do not wait any longer, go to our site and find your destiny.
imgrum -
Thank you for sharing! This is what I need to find. I look forward to seeing more updates from you.
tank trouble -
“Son este tipo de medicamentos y su económico precio los que permiten la solvencia de los sistemas sanitarios públicos. “