La cura contra el cáncer, ¿más cerca de lo que creemos?

Recientemente, el Insituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO) ha publicado el desarrollo de un nuevo fármaco para potenciar el sistema inmune contra el cáncer y poder así, frenar la metástasis.
Este nuevo fármaco tiene como objetivo bloquear la proteína LIF. Esta proteína favorece la progresión de alrededor del 80% de los cánceres de páncreas, el 60% de los glioblastomas -el tumor cerebral más común, el 35% de los de ovario, el 15% de los de pulmón y posiblemente porcentajes más bajos de otros tipos de tumor.
Todo empezó alrededor de 2009, cuando Joan Seoane, investigador Icrea en el instituto VHIO y director del trabajo, descubre que LIF favorece la regeneración de las células madre tumorales. Son estas mismas células las encargadas en la reaparición de tumores después de un tratamiento, ya sea en el mismo órgano done apareció inicialmente o bien en otros órganos en forma de metástasis.
¿Y qué tiene que ver LIF en todo esto? Lo extraordinario es que la razón de ser de LIF en el cuerpo humano es favorecer el desarrollo embrionario, y que el cáncer reactiva un mecanismo que estaba apagado desde los primeros días de la gestación.
Y aún más extraordinario es que el embrión utiliza la misma proteína para dos objetivos aparentemente independientes como regenerar sus células madre y evadirse del sistema inmunitario de la madre cuando se implanta en el útero, y que el cáncer se aprovecha por igual de ambas capacidades.
Más allá de las razones biológicas sobre cómo funciona LIF, la investigación abre la vía a aplicaciones médicas que podrían mejorar el pronóstico de distintos tipos de cáncer. En el primer ensayo clínico del fármaco MSC-1 han participado 41 pacientes con cánceres de páncreas, ovario y pulmón de los hospitales Vall d’Hebron, Princess Margaret y Memorial Sloan Kettering.
Según los resultados presentados en abril en el congreso de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer celebrado en Atlanta, el fármaco que inhibe la proteína LIF no tiene efectos secundarios, ni tan solo a dosis altas.
El simple hecho de que este nuevo fármaco no haya reportado apenas efectos secundarios, ha impulsado a preparar su segundo ensayo con 150 pacientes y abarcando de la posibilidad de administrarlo en combinación con quimioterapias o inmunoterapias para mejorar la eficacia.
(14) Comments
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
tanmay -
For Career and Courses http://knsz.prz.edu.pl/
for Quotes https://quoteslifes.com/
website https://www.thewinningedge.co.in/
Champions -
good informations
Cheap Paraphrasing Services -
Great Content, Just loved the way you presented itÖ Keep up the good work
instagram kaydol -
lo que haces es muy lindo sigue haciendo buenas publicaciones. eres el mejor del mercado.
lo que haces es muy lindo sigue haciendo buenas publicaciones. eres el mejor del mercado.
instagram kaydol
gezi
gebze avukat
hukuk blog
Jada Asa -
Was informative. Hope new drug helps
sathishkumar -
python training in bangalore | python online trainng
ibrahim -
was informative
realpdfdumps -
Realpdfdumps is the best and valid platform where you can easily download the latest and updated questions to pass Must visit Realpdfdumps and start your preparations right now. Thank you.
driving directions -
I have never seen a provider goes to the extremes that these guys do to help you get on board smoothly and help you get up and running quickly.
buy assignment australia -
As a specialist who treats malignant growth, I contemplate how to outline new medicines to my patients. … We accept it as a state of pride that no field of medication develops as quickly as … For lymphoma, that number is more like 40 percent.
Wikisara -
very informative article !
data scientist -
Nice informative post ! Thank you.
Sara -
Ojalá se dedique más inversión a este tipo de cosas y menos al I+D de armas y otras cosas que no benefician a nadie…
Vinith -
Thanks for sharing such useful information